LA MARAVILLOSA HISTORIA DE UN TROGLODITA,
aunque puede ser la de cualquiera,
QUE SOÑABA CON REFORMAR SU CUEVA PARA ENAMORAR A UNA TROGLODITA.
Hola soy Juanfra Martínez y es muy posible que me conozcas. Son 25 años en el sector de la energía, instalaciones y construcción. Aunque parece que fue ayer, lo cierto es que 25 años dan para mucho, para conocer a muchos clientes, proveedores y colaboradores. A grandes profesionales y mejores personas que me han acompañado durante estos años y con los que tengo una deuda eterna de aprendizaje y trabajo duro.
Aunque todos somos un poco Trogloditas, yo el primero, estoy aquí para ayudar a todos aquellos que, como la historia del TROGLODITA, quieren conseguir el hogar de sus sueños, mejorar sus instalaciones y aumentar el ahorro (también en empresas y negocios, que no todo va a ser el hogar).
El motivo principal que me ha llevado a crear Greenproyect se resume en esta historia de un "enamorado TROGLODITA":
El TROGLODITA vivía hace miles de años en una CUEVA, este TROGLODITA se pasaba el día haciendo las tareas de la época, que se resumen en cazar, dormir, intentar hacer fuego, evitar que te coma algún animal...cazar, dormir. Su mundo se limitaba a su CUEVA y las zonas cercanas...no conocía nada más. Su CUEVA era fría, estrecha, con una entrada muy pequeña y con una zona muy baja para dormir...a él le iba bien...total, no había visto otra cosa.
Un día lo cambió todo. Mientras huía a toda velocidad de un animal que quería comérselo, se adentro por una zona que no conocía y, zas, vio a una preciosa TROGLODITA que estaba recolectando frutos. El TROGLODITA se quedó enamorado de una mujer tan bella y empezó a pensar cómo la podía conquistar. Que si le regalaba flores, que si la invitaba a dar un paseo por el campo (en realidad todo era campo) pero llegó un momento que todo se detuvo. ¿Cómo la voy a invitar a una cueva tan fea, nunca querrá vivir aquí? En ese momento, lleno de tristeza, se dio cuenta que jamás sería feliz con la TROGLODITA, nunca querría vivir en una CUEVA tan fea.
Había una solución. cambiar la CUEVA, hacerla un sitio maravilloso e irresistible. Mejorar la entrada, ampliar la zona donde dormía, hacerla más aislada y protegida del viento y de la lluvia...sí, sí. ¿PERO COMO HACERLO? se preguntaba el TROGLODITA.
Como le ocurrió al TROGLODITA, desde siempre hemos aspirado a mejorar nuestro hogar (y nuestra empresa, que no todo es HOGAR), hacerlo más acogedor, más confortable, con mejores vistas, aislamiento y temperatura...para vivir mejor y para enamorarnos y enamorar a nuestros seres queridos.
ALGUNAS SOLUCIONES de GREENPROYECT PARA TU CUEVA
(o también tu NEGOCIO...que no todo son CUEVAS)
1.-Una idea ajustada del coste de la reforma que contempla todas las opciones y posibilidades que se acerca a tus ideas y gustos. Tener desde el principio una foto ajustada del proyecto es fundamental para ir por el camino adecuado.
2.-Un protocolo de actuación y una dirección que te permitirá ahorrar en discusiones. Aunque es posible que todas las discusiones no te las ahorre ya que decidir el color del sofá o las pulgadas de la tele no es cosa nuestra.
3.-Un sistema, casi infalible, para elegir los sistemas de climatización y electricidad idóneos (pero de verdad) para tu vivienda. El error de principiante que se comete es ir en busca de lo que está de moda sin tener en cuenta el tipo de vivienda, hábitos de la familia...
4.-Una metodología de gestión que te permitirá entender todos los costes de tu inversión y que te quede tiempo para dedicar el resto de la tarde a tu deporte preferido.
5.-La tranquilidad y seguridad necesaria para tomar decisiones tan trascendentes y que conllevan una inversión importante. Seré tus ojos y tus manos en la obra para tomar, a tiempo, las mejores decisiones.
6.-Mucho más tiempo para centrarte en grandes cosas como decidir muebles, colores o decoración porque nosotros nos encargamos de coordinar el avance de tu proyecto. Conozco el mercado, proveedores más indicados y sistemas apropiados para el mejor avance de tu proyecto.
7.-Utiliza el tiempo no para gestionar la obra sino para tomar decisiones que son importantes. De la gestión y de dedicar el tiempo al día a día del proyecto nos encargamos nosotros. Presupuestos, facturas, avance económico, mejoras y ajustes.
COMO LO HACEMOS
La fórmula que siempre le ha funcionado a mis cliente consiste en trabajar en base a un sistema claro con los siguientes puntos clave. No acepto proyecto que no se adapten al proyecto y estudio que hacemos ya que entonces es muy difícil conseguir las mejoras tiempo y ahorro que buscamos.
1.-Reunión previa donde establecemos las bases del proyecto y hacemos breve auditoria de lo que buscas, tus objetivos y de los pasos del proyecto (plazos, proveedores si ya tienes alguno, presupuesto...).
2.-Estudio de tu proyecto. Este estudio conlleva todo el proyecto, principales partidas, proveedores y plazos de ejecución. Tiene un precio asociado al tipo de proyecto: vivienda, edificio de viviendas o negocio.
3.-Reunión presentación del estudio. Puntos clave y decisión si continuar adelante. En este caso tu decides si quieres que coordine y supervise ejecución del proyecto.
4.-Coordinación y supervisión del proyecto. Servicio bajo suscripción mensual con el objeto de supervisar que el estudio previo se aplica y que los sistemas de coordinación previamente establecidos se van aplicando. Gestión de proveedores, presupuestos y facturas de avance de obra.
5.-Finalización del proyecto. Auditoría final con cierres de distintas partidas, relación con el Estudio inicial y datos de tiempo, ahorro e inversión.
6.-Estudio energético. Adicionalmente al final del proyecto se entrega un dossier con los puntos clave a la hora de ahorrar al máximo en la gestión de las instalaciones y el uso de la energía de la vivienda o negocio. Mejores tarifas, utilización de aparatos y electrodomésticos, franjas horarias, aplicaciones que te permitan monitorizar consumos y ahorros...
Es posible que, como el TROGLODITA tengas pensado REFORMAR, HACER NUEVA o mejorar las instalaciones de tu CUEVA o NEGOCIO contacta conmigo al siguiente correo electrónico (poner correo) o al siguiente teléfono (poner teléfono). Así podré saber TU HISTORIA y decidir si podemos trabajar juntos.